La oportunidad de aprender, la oportunidad de ser

La sociedad evoluciona al ritmo de las nuevas tecnologías. La educación y el sistema de aprendizaje también tiene que adaptarse a estas nuevas herramientas. En #EBE10, el sábado de 17:00 a 17:30, se habló sobre cómo va a cambiar la manera de aprender con Dolors Reig. Read English Version.

Las nuevas tecnologías deben enriquecer las estrategias de educación y aprendizade. Pero no sólo las enriquecen, sino que deben transformarlas. Los ya conocidos como nativos digitales incorporan la tecnología a su vida con total naturalidad y por eso se hace urgente un rediseño de la educación que se adapte a los nuevos valores digitales.

Para muchos, la tecnología implantada en la vida diaria y el acceso gracias a internet a una ventana de información prácticamente ilimitada se convierte en una herramienta de aprendizaje informal que nunca para, es lo que Dolors Reig considera una educación non-stop.

Poco a poco, gracias a estos cambios, las necesidades educativas se van transformando y se impone la necesidad de personalización en el aprendizaje. Destaca el importante papel que jugarán en la educación superior los entornos personales de aprendizaje o PLE (acrónimo de Personal Learning Environments), sistemas que ayudan a los alumnos a tomar el control de su propio aprendizaje y gestionarlo . Y prevé que esta evolución llevará asociada un cambio de roles de profesor y alumno.

El alumno tiene herramientas para crear, colaborar, comunicar. Dolors se permite soñar con cómo será la escuela en 2018 en lo que llama un desvarío posible. Apunta así algunos de los que considera deben ser los pilares fundamentales de estos nuevos métodos educativos.

«El profesor (al que casi más bien se llamaría tutor, dadas sus funciones de filtrado, crítica y coordinación del contenido) utilizaría una pizarra digital, conectadaen red a los laptop de cada estudiante para dirigir o conducir los puntos sobre los que tratará la sesión.»

«Una vez realizada una breve introducción sobre los conceptos que los alumnos deberán entender, mediante una plataforma de gestión de contenidos con objetos de aprendizaje interoperables para la mayoría de los países occidentales, Mario, el tutor de primaria, inicia con los alumnos un viaje colaborativo y silencioso, en forma de crowdsourcing, hacia la obtención de información relevante sobre la materia de estudio.»

En este nuevo sistema, el profesor se convierte en un potenciador del talento individual y las habilidades de cada estudiante; los alumnos se dedicarían a compartir sus conocimientos y conversar.

Ana Asuero

Educación Technology
Ubicación: Pabellón del Futuro Fecha: 20 noviembre, 2010 Hora: 5:00 pm - 5:30 pm Dolors Reig