Las claves para ganar dinero con el Internet de las cosas. Tu empresa lo necesita (aunque todavía no lo sepas)

¿Deben todas las organizaciones tener una estrategia sobre el Internet de las Cosas, al igual que ocurrió con el móvil, Internet y Social Media? ¿De qué manera modifica el modelo de negocio? ¿Cómo incorporarla en el día a día de la actividad? ¿Qué es lo que cambia y cómo hay que prepararse? .

El Internet de las Cosas no es más que un conjunto de tecnologías que, en muchos casos, existen desde hace tiempo, aunque ahora es cuando las combinamos de una manera determinada, para crear nuevas soluciones y oportunidades.

Ahora bien, el Internet of Things, Internet of Everything, Internet of Humans o cualquier otro término similar que se nos ocurra utilizar para describir algo que está todavía en definición, cambia el mapa de actores y relaciones que se establecen entre ellos. No se trata únicamente de las tecnologías o productos (sensores, wearables, etc.), sino de algo todavía más importante:

  • Los modelos de negocio que facilitan que todos los participantes de la cadena de valor generen y perciban utilidad y flujos económicos.
  • La experiencia de uso de los clientes; relacionarse con máquinas o sensores que humanizamos para eliminar la barrera de lo artificial. Es la tecnosociedad.
  • Las plataformas (tecnológicas y de negocio) que permitirán su verdadero desarrollo, difusión y entrada en el mercado de masas, a través de la explosión del número de alternativas muy especializadas, con diferentes propuestas de valor.

Ana Asuero

Internet de las cosas
Ubicación: Sala Azul Fecha: 15 noviembre, 2014 Hora: 7:00 pm - 7:30 pm Marcos Eguillor