Las metodologías ágiles han causado una revolución en cómo se gestionan los proyectos de desarrollo software. Pero metodologías como Scrum no se definen en exclusiva para equipos de programadores.
Con Vicente aprenderemos de manera práctica la metodología Scrum de gestión de proyectos para equipos de trabajo, gracias a la cual conseguiremos adaptarnos fácilmente a las necesidades cambiantes de manera controlada y sin estrés.
Identificaremos los roles de Product Owner (responsable de producto), responsable de seleccionar y priorizar los objetivos a realizar; Scrum Master, facilitador dedicado a conseguir que el equipo sepa implementar las reglas de Scrum; y el equipo de trabajo, que será autosuficiente a la hora de organizar el trabajo en función de los parámetros planteados por el Product Owner. Utilizaremos diferentes actividades, como la reunión de planificación de Sprint, para definir los objetivos para la iteración actual, la revisión de sprint, para comprobar el avance conseguido durante el mismo, y la retrospectiva, para ajustar nuestra forma de gestionar los proyectos. Y por supuesto, controlaremos el avance mediante tablero kanban, anotando las reestimaciones diariamente en cada tarea.
Todo esto no se puede conseguir sin preparar un buen diario de producto (o de objetivos, como lo denominaremos aquí), donde la labor del product owner es esencial, y una buena coordinación del equipo, que el scrum master debe ayudar a conseguir. Para ello, daremos directrices particulares para estos roles.
Además del Scrum Técnico, proporcionaremos una variación adaptada al desarrollo de proyectos para medios de comunicación, según la experiencia de su puesta en marcha para el proyecto Sevilla World. Incidiremos en variantes como las que existen para gestionar varios proyectos simultáneos con un solo equipo, Scrum de Scrums, y Metascrum.
Si todo esto no te queda claro, no es de extrañar… ¡es que necesitas realizar el taller para dominarlo! Pero a diferencia de otras metodologías que intentan ser predictivas (y fracasan en su empeño), Scrum se puede dominar en muy poco tiempo, y es ideal para estrategias de gestión adaptativa, en las que las necesidades y objetivos cambian rápidamente.