Pensamiento computacional y Minecraft en la aulas

Pensamiento Computacional

Desde que la investigadora Jeanette Wing lo introduzco hace diez años, las posibles aplicaciones del Pensamiento Computacional en los distintos ámbitos de la sociedad no han dejado de crecer. Se trata, en resumidas cuentas, de plantear los problemas cotidianos y sus posibles soluciones como lo haría un ordenador, de forma lógica, estructurada y secuencial, es decir, paso a paso.

• Qué es el pensamiento lógico y la capacidad resolutiva

• Razonamiento lógico en la resolución de problemas.

Minecraft en las aulas

Minecraft es un videojuego que permite construir o destruir edificios de todo tipo con distintos tipos de bloques en un entorno de tres dimensiones por medio de un personaje. Este personaje permite crear estructuras fantásticas y creaciones artísticas usando múltiples modos de juego.

Desde HOW I LEARNED CODE  planteamos la experiencia de juego de Minecraft aplicada en un entorno educativo.

El desarrollo acelerado de la información digital está implicando otros retos para la educación, y es el hecho de esta nueva generación que han nacido con la tecnología y que se enfrentan al conocimiento desde principios diferentes a los del pasado. Algunos maestros están utilizando Minecraft para enseñar materias como física, geografía, historia, inglés. Este juego mezcla exploración, supervivencia y construcción, y además ofrece la opción de jugar con amigos en servidores propios.

Educación Programación
Ubicación: Sala Amarilla Fecha: 20 noviembre, 2015 Hora: 1:15 pm - 1:45 pm Carlos Rojas Hinchado