¿Sólo son nativos digitales los nacidos después de 1980?

¿Qué es un nativo digital? El término fue inventado  por Marc Prensky  para referirse a los nacidos ya en un mundo plenamente digital. Victoriano Izquierdo, fotógrafo y moderador de la primera mesa redonda del EBE09, ha recordado que la frontera cronológica entre lo analógico y lo digital suele situarse en 1980. Si naciste antes y estás en esto de Internet,  eres un inmigrante digital. Sin embargo, el debate del EBE ha dejado claro que esa verdad puede no ser absoluta. ¿Qué pasa con quienes viven en contacto habitual con los ordenadores desde principios de los 80 o incluso antes?, ¿son nativos digitales o no lo son porque peinan canas?

Los participantes coincidieron en que ellos, nativos digitales en el sentido estricto de nacidos después de 1980, se relacionan con la tecnología de un modo diferente al de las generaciones anteriores porque les es algo natural. “Un crío es capaz de manejar un vídeo sin instrucciones. Desde el momento en que te tienes que leer un manual, eres un inmigrante digital”, puntualizóRubén Díaz, de 18 años y fundador de servicio de microblogging Jisko. La pregunta que quedó en el aire es: ¿pero es que alguien se lee las instrucciones de algún cachivache, sea un móvil o un grabador de DVD?

Ana Belén Rodríguez Castaño, de 24 años y dinamizadora del Centro Guadalinfo de Jaén, aseguró que “sigue habiendo brecha una brecha digital” no ya entre nativos e inmigrantes digitales, sino entre los propios nativos digitales. “Hay jóvenes que no pueden acceder a la tecnología por razones económicas  o por el lugar en el que viven. Todavía hay en España pueblos que no tienen cobertura de móvil”. “Todos los de nuestra generación somos nativos digitales. Cualquier estudiante de instituto tiene un móvil, se conecta a Tuenti y al Messenger”, indicó  Pep Gómez, de 17 años y director de la red comercial de blogs Generación Net.  Para este joven emprendedor,  “es importante estar en todas las redes sociales, pero no tener a todo el mundo en todas las redes sociales”.

Luis Alfonso Gámez

Social Media
Ubicación: Hotel Barceló Fecha: 13 noviembre, 2009 Hora: 5:30 pm - 6:30 pm Ana B. López Rodríguez Rubén Díaz Victoriano Izquierdo Pep Gómez