En el pasado, las redes de confianza entre personas eran muy cerradas. Tú vendías tu propio tipo de queso en el mismo mercado de la misma ciudad durante años. El mismo queso que ya habían vendido tu padre y tu abuelo. La gente sabía qué tipo de queso podía comprarte a ti. Así, se empezó a construir la historia de la reputación: una buena razón para no vender un producto de mala calidad.
Hoy en día las redes son mucho más abiertas y, por eso, tenemos que confiar en terceras partes. Por ejemplo, en Visa, en el caso de los pagos, o en Harvard, si buscamos a uno de los mejores doctores del mundo. En el mundo online, tenemos opciones limitadas porque no hay un Harvard; por eso, necesitamos herramientas para confiar de nuevo en nuestros peers. Exactamente igual que en el pasado, pero en un mundo totalmente globalizado y con muchos más desafíos.
En esta sesión Carlos Herrera Yagüe contará cómo en Traity están desarrollando el Insurance de Internet: persiguen que la gente reúna y monetize sus datos online para poder comprar, vender o alquilar de un modo más seguro. Traity analiza el historial online de compradores y vendedores, con el fin de evaluar su riesgo y ofrecer un seguro al menor precio posible. A diferencia de PayPal, donde todo el mundo tiene que pagar por el fraude cometido por sólo unas pocas personas, con Traity, si eres confiable, no tienes que pagar por asegurar tus transacciones.