Las posibilidades actuales de presentar datos en mapas en internet son cada vez mayores. El periodismo de datos es uno de los grandes beneficiados de esta tendencia que permite que datos complejos sean presentados de forma interactiva y atractiva en páginas web o visores temáticos. Carto DB investiga y desarrolla nuevas formas de presentar, visualizar y facilitar la comprensión de estos conjuntos de datos. En #EBE15 han preparado un taller para enseñar a los asistentes cómo trabajar para visualizar datos de twitter en su herramienta.
CartoDB da capacidad a cualquier organización o persona para extraer información clave de datos geolocalizados a través de su plataforma basada en location intelligence y visualización de datos. El volumen de datos georeferenciados aumenta cada día, y necesitamos herramientas que nos permitan capturar, filtrar, analizar y visualizar dichos datos de una forma rápida y sencilla.
En la primera parte de este workshop, a cargo de Ernesto Martínez Becerra (@ernesmb), aprenderemos a importar datos de Twitter a nuestra cuenta de CartoDB. Además haremos un repaso de los diferentes tipos de visualización disponibles en la plataforma para crear un mapa de tweets geolocalizados.
Por otro lado, Alberto Asuero (@alasarr), explicará como hacer para conectar CartoDB con datos de Twitter en tiempo real, usando el Stream API. Se proporcionará una pequeña herramienta para que podáis probarla vosotros mismos y desplegarla en vuestros servidores.