Trabaja como antropólogo, a medio camino entre la antropología y los estudios sociales de la ciencia y la tecnología. Sus temáticas de interés actual son las culturas digitales, los movimientos sociales y la ciudad, así como los aspectos metodológicos de la etnografía, específicamente la ética de la investigación y las técnicas digitales de investigación. Actualmente trabaja para el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.
Desde principios del año 2010 realiza trabajo de campo en colaboración con Alberto Corsín Jiménez en Madrid. La primera parte de este proyecto se ocupa de la cultura del prototipado que circula en torno a Medialab-Prado, un centro público que trabaja en la intersección del arte, ciencia, tecnología y sociedad. El proyecto está adscrito al Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (más sobre el proyecto en Prototyping.es) y ha sido financiado consecutivamente por el CSIC y el Ministerio de Ciencia e Innovación. Una segunda parte aborda el estudio de diversas prácticas de innovación política y sus relaciones con diversas tradiciones de las culturas digitales y la cultura libre.
Más información en: Blog de Adolfo Estalella